EL AMBIENTALISMO SECUESTRADO

EL AMBIENTALISMO SECUESTRADO

La historia evolutiva del ser humano ha sufrido grandes e importantes transformaciones. Desde el fuego del hombre ancestral, hasta la agricultura industrial, ninguna amenazaba la vida en nuestro planeta, nuestra vida en Gaia.

A partir del siglo XIX que el pensamiento economicista transforma los grandes ecosistemas del planeta en una fuente inagotable de insumos y Panamá no escapa de ello.

Las reacciones sociales que consisten en movimientos étnicos, culturales, lingüístico y hasta de género; no fueron suficientes porque la modernidad es entendida como civilización, y esta es el contrario a los naturales, que es considerado primitivo, salvaje.

Esta crisis del planeta se debe gran parte por la forma que la especie humana consume, concentra, distribuye, descarta e impacta ecosistemas, especies y otros recursos naturales.

Se hace evidente que implementar políticas públicas de sostenibilidad disminuiría el impacto ambiental. Enfocados en una economía verde y circular en donde se preserven los recursos y se beneficien a las comunidades locales.

El verdadero Desarrollo Sostenible ya no puede ser reemplazado por el “mitigacionismo”. Es decir, los temas ambientales no deben ser compensados con mecanismos científicos y técnicos. El mitigacionismo cedió en todas partes el paradigma del “adaptacionismo”.

Los nuevos gobiernos deben cumplir de manera será enfocado en el individuo como sujeto de cambio interior, y así responsabilizarnos cada uno como especie hacia un desarrollo sostenible humano y garantizar la vida en nuestra casa, nuestro planeta.

Leave a Reply